Conoce la normativa sobre el control horario, qué obligaciones tienen las empresas para llevarlo a cabo y cómo te ayudamos de forma ágil a adaptarte a esta nueva normativa.
El pasado 8/03/2019, se publicó el RD-Ley 8/2019, refrendado
en el BOE-A-2019-3481, por el que se reforman cuatro artículos
del Estatuto de los Trabajadores (4, 12, 34 y 35) que conlleva,
a modo de resumen, la OBLIGATORIEDAD para todas las empresas de
llevar a cabo un control horario de la jornada también para los
empleados a jornada completa.
Se establece un "periodo transitorio" para la puesta en marcha
de esta medida en 2 meses. A partir de mayo de 2019 todas las
empresas deberán estar adaptadas.
Garantizar el cumplimiento de la Ley sobre la jornada laboral. Te ayudamos a evitar sanciones graves que pueden afectar de forma radical la sobrevivencia o cierre de la empresa dependiendo de la multa.
Nuestra tecnología en cloud soluciona discrepancias en materia de jornada y salario. No te la juegues, el horario laboral está controlado por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, para trabajadores y empresas.
Nuestra tecnología te permite de manera sencilla poner control a las horas extra no pagadas o fraudulentas que encubren jornadas completas en caso de los trabajadores a tiempo parcial o en jornadas itinerantes.
Quítate el dolor de cabeza de empleados que no están en su puesto de trabajo. El sistema permite identificar y controlar el absentismo laboral, registrando salidas y entradas e informa a un supervisor.
El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre establece textualmente la obligación del registro de jornada o control horario de entrada y salida de los trabajadores en dos supuestos:
El apdo. 5, Art. 35, establece: “A efectos del cómputo de horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el periodo fijado para el abono de las retribuciones, entregando copia del resumen al trabajador en el recibo correspondiente”
La empresa estará obligada a entregar al trabajador, en cada periodo de pago salarial, un comprobante de horas que debe ir conjuntamente con el recibo de salario o la nómina.
Con el control horario tendrás exactamente claro las horas ordinarias o extraordinarias de cada trabajador.
El apdo. 4 c), Art. 12, establece respecto a los trabajadores a tiempo parcial: “A estos efectos, la jornada de los trabajadores a tiempo parcial se registrará día a día y se totalizará mensualmente, entregando copia al trabajador, junto con el recibo de salarios, del resumen de todas las horas realizadas en cada mes, tanto las ordinarias como las complementarias”
El empresario deberá conservar los resúmenes mensuales de los registros de jornada durante un periodo mínimo de cuatro años.
En caso de incumplimiento de las obligaciones de registro, el contrato se presumirá celebrado a jornada completa, salvo prueba en contrario.
No cumplir con esta obligación estipulada por Ley conlleva graves sanciones para tu empresa.
Por no informar de las principales condiciones laborales o incumplir el proceso de comunicación de las mismas.
En casos de irregularidades en los horarios pactados o la realización de horas extras no computadas ni pagadas.
En el caso de que se haya producido un aumento indebido de las horas extras sin que éstas se reflejen en un cambio de tipo de contrato, o bien se supere el máximo legal de 80 horas extras anuales o no se abonen adecuadamente.
El club Pyme Digital Control Horario, es la solución en la nube más potente que te ayuda a llevar el control de la gestión del tiempo y presencia, dando cumplimiento a la obligatoriedad relacionada con las normativas o precepto jurídico de Ley sobre el registro de jornadas de los trabajadores, tanto a tiempo completo como parcial.
Nuestro software permite el control de presencia, horarios y fichajes de una forma legal y demostrable, así como la creación ilimitada de horarios fijos, flexibles o rotativos.
Cuenta con un sistema de fichaje digital, a través de App y Web (limitados por IP’s), siendo muy sencillo su uso por parte del empleado, además de los sistemas tradicionales.
Todo online sin terminales de fichaje tradicionales, genera informes por empleado de manera automática en pdf, excel, doc... Fichaje y validado del personal de forma independiente.
Transforma automáticamente el exceso de jornada en horas extras para trabajadores a tiempo completo y horas complementarias para trabajadores a tiempo parcial.
Los trabajadores pueden disponer de toda la información de la jornada laboral, calendario laboral de bolsillo, solicitar vacaciones desde cualquier lugar dispositivo.
Cumple con la legislación laboral rigurosamente. Envío copia de las horas trabajadas a cada empleado. Emite los listados oficiales que puede solicitar la inspección de trabajo.
Elige tu tipo de empresa: